Internacional28·04·2025 | 07:18

Trump cumple 100 días en la Casa Blanca con su popularidad cayendo en picado

Los analistas aseguran que el presidente ha traído más desestabilización que reparación

  • Agencia Atlas/ Reuters
  • Varias localizaciones, EEUU, Archivo
  • 1m 36s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Donald Trump volvía, espada en alto de venganza como el primer presidente condenado penalmente en EEUU, con la promesa de una agenda radical... Que deja hasta el momento más decretos firmados, cerca de 140, que los 100 días que lleva de vuelta en Washington. Pocos frentes escapan a este inicio compulsivo con una tensión e imágenes que parecían impensables en la Casa Blanca y donde hasta el Golfo de México, para él de América, tampoco escapa a esta hiperactividad. "Ha habido más desestabilización que reparación", asegura una analista de la universidad de Nueva York, que califica su regreso como el cambio más drástico que ha vivido el país tanto en términos de gobierno como de posición global. Prometía bajar, recuerda, hasta el precio de los huevos, pero los aranceles han hecho justo lo contrario. Su desafío comercial, con China como principal objetivo, duraba apenas unas horas hasta su suspensión de 90 días por el descenso vertiginoso en las bolsas. Ya no sólo desconfían sus socios históricos como los de la Unión Europea, también lo estarían haciendo sus propios votantes, con una caída del 10% por ciento entre quienes lo consideraban un buen presidente el día de su investidura. Universidades, funcionarios, medios de comunicación... Están en su punto de mira. También los jueces que desde el Supremo bloquean de momento una de sus medidas estrella que mejor rendimiento de popularidad le estaría otorgando: la deportación masiva de inmigrantes irregulares. Un arranque casi inabarcable en el que tampoco oculta su deseo imperialista con Groenlandia, Canadá y hasta el Canal de Panamá; y al que todavía le quedan 1.600 días más.

-Redacción-

Lunes, 19 de Mayo

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

DOS HERMANAS (SEVILLA): Seguimiento de la polémica por los votos de España en Eurovisión

CARTAGENA (MURCIA): El rey Felipe VI embarca en el submarino Isaac Peral S-81

CASTELLÓN: Arranca juicio contra el ex presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Carlos Fabra, y el ex piloto Álex Debón, por un delito de cohecho en relación con los contratos de patrocinio del aeropuerto

CONGRESO: El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras declara en la Comisión de Investigación sobre la denominada Operación Cataluña

BARCELONA: El Centro de Investigación Genómica averigua que los códigos de barras en el ADN revelan que la sangre cambia con la edad y esto abre la puerta a terapias de rejuvenecimiento

JAÉN: Encuentran sin vida al hombre desaparecido tras un hundirse una barca en el embalse del Jándula

BILBAO: Continúa en comisaría el detenido en Barakaldo por su presunta implicación en la muerte violenta de un hombre

MURCIA: La Policía Nacional detiene en Molina de Segura a dos individuos implicados presuntamente en una riña

NAVALCARNERO: Detenido un hombre de 72 años por atracar un banco a punta de pistola

VALENCIA: La comunidad autónoma se prepara este lunes para la primera jornada por encima de los 30 grados

VILAGARCÍA: Un piloto afincado desaparece en el océano Atlántico

ILLORA: Un jurado juzga desde este lunes al acusado del crimen del joven Juan en agosto de 2022

TEMPORAL: Las comunidades autónomas del norte están en aviso amarillo por tormentas y lluvias fuertes
*LLEIDA
*HUESCA
*PAMPLONA
*SAN SEBASTIÁN