Sociedad10·09·2024 | 18:03
Bacterias y hongos sobrevivien en la atmósfera tras viajar a miles de kilómetros de su fuente de emisión
El Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona realiza un estudio pionero que detecta microoganismos con potencial patógeno para los humanos
En la capa donde se forman nubes, lluvia y viento, la troposfera, la más próxima al suelo terrestre, hay canales de aire que conectan zonas distantes del planeta. Por ellos se mueven incluso miles de kilómetros de su fuente de emisión, millones de microrganismos. Lo han comprobado por primera vez investigadores del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona que han recogido muestras de las corrientes de viento procedentes de Asia continental, de China, tras realizar diez vuelos a una altura entre 1.000 y 3.000 metros. Al realizar el análisis microbiológico se han encontrado más de 266 géneros de hongos y 305 de bacterias, asociados a aerosoles. Entre los microorganismos encontrados, algunos con potencial patógeno en humanos y que demostraron resistencia a antibióticos.
-Redacción-
Martes, 29 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
NACIONAL: Apagón y desplazamientos
MADRID: Actualizaciones informativas en Red Eléctrica y el ministro Marlaska preside del comité de coordinación de emergencias
CONGRESO: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Consejo de Ministros
SEVILLA: Declaraciones de FACUA sobre reclamaciones por el apagón
TORREMOLINOS (MÁLAGA): Una joven británica da a luz en la recepción de un hotel durante el gran apagón
OVIEDO: Muere un hombre de 86 años al incendiarse su vivienda
HARO (LA RIOJA): La Guardia Civil da por esclarecido el asesinato, enmarcado en violencia de género, ocurrido en la tarde del 25 de abril
TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Andalucía por oleaje
*MÁLAGA
*ALGECIRAS
*CÁDIZ
*ALMERÍA