Sociedad10·09·2024 | 18:03
Bacterias y hongos sobrevivien en la atmósfera tras viajar a miles de kilómetros de su fuente de emisión
El Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona realiza un estudio pionero que detecta microoganismos con potencial patógeno para los humanos
En la capa donde se forman nubes, lluvia y viento, la troposfera, la más próxima al suelo terrestre, hay canales de aire que conectan zonas distantes del planeta. Por ellos se mueven incluso miles de kilómetros de su fuente de emisión, millones de microrganismos. Lo han comprobado por primera vez investigadores del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona que han recogido muestras de las corrientes de viento procedentes de Asia continental, de China, tras realizar diez vuelos a una altura entre 1.000 y 3.000 metros. Al realizar el análisis microbiológico se han encontrado más de 266 géneros de hongos y 305 de bacterias, asociados a aerosoles. Entre los microorganismos encontrados, algunos con potencial patógeno en humanos y que demostraron resistencia a antibióticos.
-Redacción-
Jueves, 8 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Cónclave
FERIA DE SEVILLA: Dos heridos, entre ellos un bebé de 11 meses, tras ser arrollados por un caballo desbocado y investigan un posible caso de agresión sexual a una joven de 20 años
LA RINCONADA (SEVILLA): Desmantelados un narcopiso y un búnker de drogas
ZARAGOZA: Aparece otro cadáver en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos
MADRID: El apagón protagoniza este jueves un Pleno de la Asamblea que debate también sobre el Dos de Mayo, menores y maternidad
ÁLAVA: La Guardia Civil desmantela el grupo violento juvenil Trinitarios
BRIEVA (ÁVILA): Investigan si empleados de la cárcel de Brieva tuvieron sexo con la asesina de Gabriel Cruz a cambio de un móvil
TEMPORAL: Ocho comunidades autónomas están en alerta amarilla hoy por tormentas
*MADRID
*CUENCA
*SALAMANCA
*LORCA
*VALENCIA
*TARRAGONA
*ALMERÍA
*OURENSE