Sociedad25·03·2025 | 17:57
Aumenta el síndrome del profesor quemado
Cada vez son más los docentes que abandonan una profesión mayoritariamente vocacional por la frustración ante una generación de alumnos conflictiva y con dificultades en el aprendizaje
Profesores quemados, cansados, aislados y con desapego por su profesión. Lo dice un informe sobre el estado de la profesión docente en los últimos 25 años en España. Solo uno de cada cuatro afirma mantener la ilusión pese a los problemas, y casi el 40% asegura vivir su día a día laboral con distancia. Con un alumnado cada vez más complejo, con menos recursos, de origen migrante y con problemas de salud mental, impartir clase es cada vez más difícil. Las condiciones laborales de los profesores, sin ser malas, han empeorado. El clima de las aulas está empeorando, sobre todo en Primaria. Las tasa de temporalidad también es demasiado alta para centros que, por su complejidad, necesitarían de una plantilla de profesorado estable.
-Redacción-
Lunes, 28 de Abril
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ANDALUCÍA: Las catedrales de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla celebran este lunes una misa funeral por el Papa Francisco
SANT JULIÀ DE LLOR I BONMATÍ (GIRONA): Un muerto y un herido en una explosión de una planta de baterías
MATARÓ (BACELONA): Tres jóvenes agreden brutalmente a un menor de 13 años cerca de un instituto
CÓRDOBA: La Policía investiga como accidente laboral la muerte del joven en un salón de celebraciones
BENIDORM (VALENCIA): Atrapadas dos ladronas que llevaban un año desvalijando a turistas
HARO (LA RIOJA): Pasa a disposición judicial detenido por matar a su pareja
OVIEDO: Concentración por Erika Yunga, que ha sido violada y asesinada en el año 2022
AGUADULCE (SEVILLA): Un tiroteo entre familias siembra el miedo y activa un amplio dispositivo de la Guardia Civil
TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Cataluña y Andalucía por oleaje y viento
*BARCELONA
*TARRAGONA
*CÁDIZ
*ALMERÍA