Cultura20·04·2025 | 18:31
Júbilo y gritos de 'aleluya' en las celebraciones del domingo de Resurrección
La escenificación de la bajada del ángel, en Tudela (Navarra), se recrea desde 1663
Se abren las puertas del cielo para que descienda, con los acordes del himno de España, el ángel que anuncia la resurrección de Jesucristo a la Virgen María. Estamos en Tudela, Navarra, y esta escena, declarada de interés turístico nacional, se celebra así desde 1663. La sonriente protagonista en esta ocasión se llama India, de 7 años de edad. Encargada del anuncio y de retirar el manto de luto a la virgen antes de regresar al templete entre gritos de aleluya, los que tampoco han faltado en Villanueva de la Serena, en Badajoz. En la denominada La Carrerita, la Virgen de la Aurora corre al encuentro de su hijo Jesús Resucitado. Segundos de emoción, alegría y baile en los que se suele pedir un deseo o recordar a los ausentes. Tradición en un día afortunadamente sin lluvia. En Elche, Alicante, sí la ha habido pero de miles de estampas de colores con alegorías religiosas. Es la procesión de los aleluyas con la patrona de la ciudad, la Virgen de la Asunción y el Cristo resucitado. En Cúllar Vega, en Granada, el protagonismo es para los petardos. Un estruendo de celebración para cerrar esta Semana Santa.
Viernes, 9 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
ROMA: Misa del Papa
CÁCERES: Felipe VI entrega este viernes el XVIII Premio Europeo Carlos V a Josep Borrell en el Monasterio de Yuste
BARCELONA: La Guardia Urbana de Barcelona desaloja las chabolas de Vallcarca
CHESTE (VALENCIA): Un joven de 22 años, herido grave al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter
SEVILLA: Feria
TEMPORAL: Varias comunidades autónomas estan en altera amarilla por tormentas
*SEGOVIA
*VIGO
*LLEIDA
*PALMA DE MALLORCA
*SAN SEBASTIÁN